MUNDO SALESIANO
Los salesianos de Don Bosco (SDB) es una congregación religiosa que pertenece a la iglesia católica fundada el 18 de diciembre de 1859 por San Juan Bosco, en la ciudad italiana de Turín. Más conocidos como “Salesianos de Don Bosco” o “Salesianos”.
Los Salesianos llevan a cabo tres principales actividades en todo el mundo: las misiones, la evangelización y la educación. Siendo siempre los jóvenes su primer favorecido.
La congregación se compone de clérigos y laicos que siguen el mismo proyecto apostólico del fundador, trabajar por la salvación de la juventud con especial atención a los más pobres, abandonados y en peligro de exclusión.
Las Misiones Salesianas llevan a cabo labores en más de 130 países en todo el mundo para que niñas, niños y jóvenes tenga un futuro mejor. Infancia, educación, trabajo, salud, alimentación y agua son su principal objetivo en aquellos lugares donde trabajan. Su labor se financia gracias a las aportaciones voluntarias de particulares y entidades privadas.
Referente a la educación, los Salesianos realizan diferentes obras. Desde la más sencilla formación elemental, pasando por la educación obligatoria y formación profesional, hasta la enseñanza superior en las universidades.
Una educación de calidad basada en la razón, el amor y los valores cristianos. Formado por 15.298 salesianos a lo largo de 132 países.
Los Salesianos se esfuerzan por comprender las culturas de los pueblos donde trabajan y encarnar en ellas el mensaje evangélico.



