MUERTE POR SUICIDIO
-5%

MUERTE POR SUICIDIO

REFLEXIONES SOBRE EL SUICIDIO DESDE LA LOGOTERAPIA Y LA TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD

ROCAMORA BONILLA, ALEJANDRO

18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
PPC EDITORIAL
Año de edición:
2025
Materia
Humanidades y ciencia sociales
ISBN:
978-84-288-4280-8
Páginas:
248
Encuadernación:
Rústica
Colección:
HUMANIZAR
18,00 €
17,10 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Introducción
I. LA CONDUCTA SUICIDA
1. La conducta suicida
    Algunos datos estadísticos
2. La conducta suicida y la enfermedad mental
    DSM-5 TR (2022)
    CIE-11 (2018)
    Suicidio y enfermedad mental
3. Los procesos de la conducta suicida
4. Tres modelos explicativos de la conducta suicida
    Modelo centrado en la psicopatología
    Modelo contextual
    Modelo centrado en el sentido
    Vacío existencial
5. El suicidio, ¿es un borrón en la vida?
II. EVALUACIÓN, PREVENCIÓN Y MITOS SOBRE EL SUICIDIO
1. Evaluación de la conducta suicida
    ¿Cuándo preguntar?
    ¿Cómo preguntar?
    ¿Qué preguntar?
2. Prevención del suicidio: posibilidades y límites
    Prevención
    Prevención del suicidio
    Necesidad de un Plan Nacional de Prevención del Suicidio
Los límites reales de la prevención del suicidio: intervención o prevención secundaria 
    Posibilidades reales de la prevención del suicidio: antevención
3. Prevención cuaternaria y conducta suicida
    El sufrimiento humano hoy
    Contexto actual de la medicina
    No siempre #hacer más# es #lo mejor#
    Prevención cuaternaria y conducta suicida
4. La prevención del suicidio en la vida cotidiana
Niveles de prevención
Antevención: familia, educadores, etc.
Intervención: familia, educadores, etc.
Postvención: familia, educadores, etc.
5. Mitos sobre la conducta suicida
III. CICLO VITAL Y SUICIDIO
1. Suicidio y adolescencia
La adolescencia
El adolescente: la muerte y el suicidio
Proceso de la conducta suicida en la adolescencia
Características de la conducta suicida en la adolescencia
2. Suicidio y vejez
Vejez y suicidio
Suicidio en la vejez: características, tipos y mitos
Algunas claves para la prevención
IV. LOS SUPERVIVIENTES DE UN SUICIDIO
1. Los supervivientes
2. El duelo y la continuidad del vínculo
    Continuidad de los vínculos
    Duelo y vínculo
    Duelo normal y duelo patológico en relación al vínculo
3. El duelo por suicidio: un camino sin atajos
    Metamorfosis del gusano en mariposa
    Atajos
4. Duelo por suicidio y familia resiliente
    Cinco preguntas
    Familia resiliente
5. El duelo, ¿es un trastorno mental? Cómo prevenirlo
    Freud: duelo y melancolía
    El duelo y las clasificaciones psiquiátricas
    Cómo prevenir el trastorno por el duelo
    Medidas después de la muerte
6. Muerte por suicidio: duelo prohibido
    Mecanismos defensivos sociales
    Hablar, hablar, hablar
7. El duelo por suicidio: de la aceptación a la adaptación pasando por el perdón y perdonarse
    Tres momentos en el proceso del duelo por suicidio
V. MUERTE POR SUICIDIO. UNA VIEJA MIRADA: LOGOTERAPIA
1. Visión antropológica
    Preguntas sobre la logoterapia
2. La persona: tres dimensiones
3. Los tres pilares de la logoterapia
    Características de la libertad
4. Visión del mundo
5. Proceso de la lógica de la vida a la lógica de la muerte
    Descripción de este proceso secuencial
6. Proceso de la lógica de la muerte a la lógica de la vida
VI. MUERTE POR SUICIDIO. UNA NUEVA MIRADA: TEORÍA DE LA COMPLEJIDAD
1. La persona
2. Sistemas lineales y sistemas complejos
3. ¿Qué es la teoría de la complejidad?
    Un ejemplo de la vida cotidiana: un apretón de manos
4. Diferencias entre la psicología tradicional y la epistemología compleja
5. Teoría de la complejidad y conducta suicida
6. Aportaciones de la logoterapia y la teoría de la complejidad a la suicidología
Referencias bibliográficas

Este librotiene como objetivo ayudar a posibilitar una mirada comprensiva hacia las personas que se encuentran en el callejón sin salida de su existencia; y, favorecer una mirada abierta e integradora para superar todo determinismo y reduccionismo en la siempre compleja vivencia del suicida.

Artículos relacionados

  • LA ORACIÓN DEL CORAZÓN
    POISSON, ANDRÉ
    La oración desde el corazón no es una meta, sino una forma de ser, de escuchar, de avanzar hacia Dios, y no tiene otro deseo que ayudar a iluminar los corazones. ...
    ¡Últimas unidades!

    10,00 €

  • ESPIRITUALIDAD Y BURNOUT
    PÉREZ GUEVARA, MARI SOL
    El burnout es una fractura en la biografía de la persona que lo sufre. Como fractura, es dolorosa. Pero también es la oportunidad de profundizar y de que algo nuevo surja. En esa herida también está la oportunidad de crecer en la vida espiritual, es decir, de avanzar hacia una liberación de las imágenes que nos hemos hecho de Dios y de nosotros mismos y hacia un encuentro más a...
    Disponible

    15,00 €

  • ¿DIOS EXISTE?
    SARAH, CARDENAL ROBERT
    ¿Existe Dios? Ayer como hoy, hombres y mujeres de todos los tiempos, especialmente ante las dificultades y las propias fragilidades, se han planteado esta pregunta. Grandes santos y pecadores, creyentes y ateos, intelectuales y gente sencilla. Pero más aún en una época como la nuestra, en la que muchos aseguran el fin del cristianismo y el destronamiento de Dios, una época en l...
    Disponible

    22,90 €

  • MUJERES ENTRE EL ANHELO Y LA ACCIÓN
    PÉREZ-SOBA DÍAZ DEL CORRAL, JOSE MARÍA Y MARTÍNEZ CANO, SILVIA
    Frente a una tendencia a lo abstracto, a la generalización, a resolver la realidad desde el maniqueísmo del blanco y negro, las mujeres protagonistas de este libro aportan biografías concretas, testimonios de vida en los que el pensamiento y la acción nacen de la repuesta concreta a la realidad sufriente. En ellas, la historia es también biografía #y, de hecho, autobiografía#, ...
    Disponible

    17,00 €

  • LA URGENCIA DE LA EVANGELIZACIÓN
    VV.AA.3
    El Seminario de Profesores y Doctorandos del Departamento de Evangelización y Catequesis de la Facultad de Teología de la Universidad Eclesiástica San Dámaso dedicó el curso 2023-2024 a reflexionar sobre la actualidad de Evangelii nuntiandi, con ocasión del cincuenta aniversario de su publicación. En La urgencia de la evangelización. A los cincuenta años de Evangelii nunt...
    Disponible

    19,50 €

  • FUNAMBULISTA DE FE
    PELLICER GARCÍA-ARCICOLLAR, JAIME
    Jaime Pellicer nos ofrece un personal relato biográfico lleno de anécdotas, pensamientos, avatares, subidas y bajadas, superando barreras, donde el protagonista desnuda cómo se va encarnando su fe en esas distintas experiencias vitales. En Funambulista de fe se nos propone contemplar una vida que, desde el recorrido interno de la fe, se logra comprender y percibir como u...
    Disponible

    16,50 €