COMENTARIO BÍBLICO INTERNACIONAL
-10%

COMENTARIO BÍBLICO INTERNACIONAL

DUNGAN , DAVID / FARMER , WILLIAM R. / LEVORATTI , ARMANDO J. / MCEVENUE , SEAN

147,40 €
132,66 €
IVA incluido
¡Últimas unidades!
Editorial:
VERBO DIVINO
Año de edición:
1999
Materia
Estudios biblicos
ISBN:
978-84-8169-283-9
Páginas:
1760
Encuadernación:
Cartoné
147,40 €
132,66 €
IVA incluido
¡Últimas unidades!
Añadir a favoritos

Comentario Bíblico Internacional

Acerca del director y los coordinadores
Colaboradores
Abreviaturas
Prólogo
Cómo utilizar este libro
El uso del nombre sagrado

ARTICULOS GENERALES
La interpretación de la Biblia a través del tiempo
Cómo liberar las energías de la Biblia
El origen de nuestra Biblia

TEMAS DE INTERES PASTORAL

COMENTARIOS
Antiguo Testamento
Nuevo Testamento
Guía Pastoral
Indice de mapas

COMENTARIO DE LA OBRA POR HORACIO SIMIAN-YOFRE:
Del CBI se podrán decir muchas cosas, buenas y también malas, justas e injustas, pero no precisamente que haya nacido con olor a viejo. En esta breve presentación quisiera subrayar tres aspectos sobre los cuales se basa esta afirmación. Personalmente he contribuido en esta obra con el comentario a Oseas. No siendo miembro del comité editorial del CBI tengo la libertad de alabar y también de criticar, como alguien que conoce la obra de cerca, sin otros intereses que los estrictamente académicos.
Un primer aspecto es la organización general del comentario. Fuera de los artículos de interés general hay comentarios a los libros bíblicos. No es esta división, obviamente, la novedad del comentario, sino el contenido de los artículos en cada una de las secciones.
En los artículos de interés general aparecen argumentos que no son tratados habitualmente en obras de este tipo. El comentario ha ahorrado al lector el aburrimiento de ver repetidas una vez más largas exposiciones sobre temas exegéticos ya conocidos, que además se pueden encontrar en otras obras parecidas. Por el contrario, el Comentario deja amplio espacio a ciertos argumentos más candentes – y cito sólo algunos – como liberación, las mujeres en los estudios bíblicos, el antisemitismo, la inculturación de la fe, la ecología. Tales argumentos, hasta hace poco, pertenecían exclusivamente al ámbito de estudios experimentales, sobre los nuevos problemas de la sociedad, de la cultura y de la Iglesia, publicados en revistas especializadas o de divulgación. Algunos estudiosos consideran todavía hoy estos problemas indignos de una verdadera ciencia exegética, cuando estos son por el contrario problemas que tocan la sustancia de la vida humana, y por consiguiente de la Sagrada Escritura.
Incluso encontramos algunas novedades cuando se tratan temas más tradicionales. El tema “Jesucristo”, por ejemplo, está presentado en tres artículos diferentes, escritos por dos hombres y una mujer – que representan culturas y perspectivas diferentes.
Un amplio espacio (50 páginas) ha encontrado el artículo sobre la exégesis patrística de la Biblia, un argumento ignorado por el gran público, y también olvidado por no pocos autores cristianos y comentarios exegéticos. La erudita información que se propone allí, abrirá al estudioso un universo de lecturas fundamentales sobre textos bíblicos.
Se ha dedicado también algunos artículos a argumentos que interesan a todos aquellos para quienes la Biblia no es simplemente bella literatura antigua, sino fuente de vida de la Iglesia: Biblia y predicación, Biblia y liturgia, Biblia y oración. Personalmente echo en falta en este contexto, una vez más, un artículo casi siempre olvidado en los comentarios y enciclopedias: Antiguo Testamento en relación con la teología sistemática y dogmática.
Un segundo aspecto de la novedad de esta obra es la estructura de los comentarios de los libros bíblicos. Se manifiesta aquí una fuerte preocupación por ofrecer al lector una visión progresiva del texto bíblico, que despierte interés por el libro bíblico tratado. De allí la división en una primera lectura y una segunda lectura. Los colaboradores hemos tenido que hacer un esfuerzo por entrar en esta perspectiva, justamente porque, por lo general, no se la encuentra en los estudios bíblicos serios. La primera lectura es una preciosa ayuda para una primera aproximación al libro desde diversos puntos de vista (literario, histórico, teológico y temático), hasta el punto de no excluir, el algún caso, una referencia al influjo que el libro bíblico ha tenido en el arte (p. ej. en el comentario a Judit), y con una referencia explícita al uso del libro en la vida de la comunidad creyente. Es evidente la preocupación por situar el texto en la totalidad de la Biblia (acercamiento “canónico”). Este criterio ha sido abandonado solamente en el Primer y Segundo libro de Crónicas y en Esdras-Nehemías. La presentación más tradicional de estos libros hace que el acercamiento a los mismos resulte menos sugerente y rico, y esto justamente cuando se trata de libros bíblicos, que por causa de su contenido son ya de por sí de difícil acceso. Esta decisión editorial nos ayuda a apreciar más el sistema de las dos lecturas sucesivas.
Los comentarios a los libros bíblicos se preocupan también por poner de relieve el significado total del libro bíblico. La “segunda lectura” procede entonces por unidades mayores, no por versículos, de manera que se pueda captar siempre el significado del c

Comentario Bíblico Internacional

Preparado por especialistas internacionales, con espíritu ecuménico, rigor académico y visión pastoral, el Comentario Bíblico Internacional reúne las investigaciones de sus diversos autores presentadas desde diferentes perspectivas culturales para interpretar la Palabra de Dios en la Sagrada Escritura. Biblistas y estudiosos de todo el mundo aúnan sus esfuerzos para ofrecernos esta gran obra. El Comentario Bíblico Internacional permite a los lectores profundizar en toda su riqueza, si bien dentro de contextos modernos.

Artículos relacionados

  • DIOS Y SU PUEBLO NECESITAN MEDIADORES
    BARTOLOMÉ LAFUENTE, JUAN JOSÉ
    Considerado el «evangelio del Antiguo Testamento», Éxodo, segundo libro del Pentateuco, es la crónica de la revelación de un Dios nuevo, acaecida mientras liberaba un grupo de esclavos (Éx 20,2) de los que se había declarado «padre» adoptivo (Éx 4,22-23). Relato épico del surgimiento de Israel como nación es, al mismo tiempo, la narración de la siempre frágil y apasionada relac...
    Disponible

    24,00 €22,80 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 6
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    ¿Fue el patriarca Abrahán un militar guerrero?¿Cuál fue el genocidio bíblico conseguido con una palabra?¿Por qué el rey Asá enfermó de los pies?¿Cuál es el único libro de la Biblia escrito en tres idiomas?¿Cuál es el profeta más criticado de la Biblia?¿Quién es la única profetisa mencionada en el Nuevo Testamento?¿Qué quiso decir Jesús con el camello y el ojo de la aguja?¿Fue J...
    Disponible

    17,35 €16,48 €

  • NUEVOS ENIGMAS DE LA BIBLIA 5
    ÁLVAREZ VALDÉS, ARIEL
    ¿Quién fue la mujer que salvó la descendencia judía?¿Por qué la Ley de Moisés condenaba la homosexualidad?¿Cuántas clases de Mesías había en la época de Jesús?¿Quién era Baruc?¿Por qué no coinciden los antepasados de Jesús?¿Pronunció Jesús el Sermón de la montaña?¿Quién escribió la primera biografía de Jesús?¿Por qué quisieron matar a Jesús después de su primer sermón?¿Por qué ...
    Disponible

    17,35 €16,48 €

  • LAS MUJERES DE SAN PABLO
    REYNIER, CHANTAL
    Febe, Lidia, Cloe, María, Eunice, Pérside, Evodia, Síntique, Prisca o Julia son algunas de las mujeres que menciona san Pablo en sus cartas como colaboradoras y con las que tuvo relación en sus viajes apostólicos. Chantal Reynier, experta en la figura y en los escritos del Apóstol, recorre con él los cuatro rincones del Mediterráneo para encontrarse con ellas. Desde su activida...
    Disponible

    22,90 €21,76 €

  • EL ANTIGUO TESTAMENTO
    LEVIN, CHRISTOPH
    La parte de la Biblia cristiana que conocemos como Antiguo Testamento contiene una colección de libros muy distintos por su género literario y su contenido, compuestos en diferentes épocas y en situaciones vitales muy diversas. Esta variedad supone un reto para cualquier lector moderno que quiera comprender este monumento de la cultura literaria antigua. A fin de orientar en su...
    Disponible

    17,00 €16,15 €

  • HOMILÍAS SOBRE LA CARTA A LOS COLOSENSES
    JUAN CRISÓSTOMO
    Estas homilías están divididas en dos partes: en la primera, el Crisóstomo explica los correspondientes versículos de la Carta a los Colosenses, normalmente seguidas por el texto paulino. En la segunda parte trata aspectos dogmáticos y morales, donde transmite normas y preceptos de vida cristiana a sus oyentes. En su exégesis, el Crisóstomo analiza el pasaje paulino desde dive...
    ¡Últimas unidades!

    27,00 €25,65 €